Para poder trazar polígonos regulares de "N" lados iguales, basta con trazar una circunferencia, con sus respectivos ejes horizontal y vertical, luego se divide el eje vertical en el número de partes iguales al que se desee tenga el polígono: se hacen coincidir la proyectantes de los focos F1 y F2 hasta el número par o impar según sea el caso ( para poligonos pares usar números impares, y viceversa) y prolongarlas hasta cortar la circunferencia en el lado opuesto.
Los focos F1 y F2 se obtienen haciendo centro en los extremos superior e inferior del eje vertical y trazando arccos de circunferencia con radios iguales al diametro del eje. En el caso de polígonos impares usar el "0".
Ejemplo: el Pentagono.